Editor: Jose Armando H.
|
![]() |
||
VideojuegoDe Wikipedia, la enciclopedia libre(Redirigido desde Videojuegos)
![]()
Consola de videojuegos Super Nintendo, edición europea
Un videojuego es un programa informático, creado en un principio para el entretenimiento, basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico llamado consola que ejecuta el videojuego. Estos recrean entornos y situaciones virtuales en los cuales el jugador puede controlar a uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho entorno), para conseguir uno o varios objetivos por medio de unas reglas determinadas.
Orígenes [editar]La historia de los videojuegos comienza aproximadamente en 1948, cuando la idea de un videojuego fue concebida y patentada por Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann. [1] Posteriormente en 1958, se crea William Higinbotham's Tennis for Two y en 1962, Spacewar! fue desarrollado, siendo considerado como el primer videojuego computacional. Mas tarde, en 1974, Computer Space salió a la venta, convirtiéndose en el primer videojuego comercial, que funcionaba con monedas. Se reconoce a Nolan Bushnell y Ted Dabney como sus creadores. Es notable también la contribución a la historia del video juego de la primera consola casera de videojuegos, la Magnavox Odyssey creada en 1972. Características [editar]Pueden ser ejecutados en equipos electrónicos de uso general, como las computadoras o los teléfonos celulares, en equipos de uso específico para este fin (videoconsolas) o en equipos no diseñados o pensados para jugar pero que disponen de un display y controles para interactuar con el videojuego (por ejemplo, máquinas fotográficas digitales). Las consolas pueden catalogarse en dos grandes rubros, de sobremesa, escritorio u hogareña (Super Nintendo Entertainment System, etc), o portátiles (Gameboy, Nintendo DS). El videojuego soporta los mismos medios de almacenamiento que cualquier otro tipo de software, sin embargo algunos videojuegos incluyen también en su propio almacenamiento dispositivos para su propia jugabilidad (en el caso de las consolas portátiles existen cartuchos con sensores de movimiento o en consolas más antiguas los propios cartuchos alojan el espacio para guardar las partidas jugadas). Videojugador [editar]Es la persona que ejecuta y juega los videojuegos completándolos parcial o totalmente. Los videojugadores se dividen en tres grupos generales: El videojugador casual, el gamer y el Progamer. Otros términos más específicos usados habitualmente para los jugadores gamer, son gosu; que se refiere al jugador de alto nivel que no compite por dinero y el cheater que es el tramposo o utiliza trucos que facilitan el juego. La interacción entre los jugadores y el videojuego puede ser individual o múltiple (multiplayer o multijugador). Formas de Juego Multijugador [editar]
Principales géneros [editar]Nota: esta sección solo pretende aclarar las diferencias entre los múltiples tipos de géneros y citar algunos ejemplos. En ningún caso pretende ser una enumeración de todos los títulos publicados.
Si bien es cierto que en el pasado el género aventura comprendía una gama de subgéneros y estilos más amplia aún si cabe que la que con el paso del tiempo y hasta la actualidad se ha ido consolidando, en la que se podían incluir juegos de lo más variados, muchos de los cuales hoy día consideraríamos pertenecientes a otros estilos como plataformas, rompecabezas e incluso acción, sirviendo en cierto modo como género abanico, para una época en la que apenas si se habían empezado a desarrollar ciertas fórmulas, sin que estas estuvieran aún lo suficientemente desarrolladas como para reclamar nuevos géneros a los que pertenecer por derecho. Algunos ejemplos de cada uno de estos subgéneros podrían ser:
Géneros mixtos y nuevos géneros [editar]La creación continua de videojuegos a dado a menudo como resultado obras que podrían bien englobarse en más de un género incluso no pertenecer a ninguno de los ahora establecidos. Algunos ejemplos serían:
Ejemplos del surgimiento de nuevos géneros a partir de experimentos iniciales podrían ser los Videojuegos Musicales, como Bust a Groove/Bust a Move o Parapa the Rapper, o a comienzos/mediados de los ochenta el género Plataformas, por fases avanzables, que posteriormente hemos conocido, respecto del plataformas primigéneo de pantalla fija (tipo Donkey Kong o Mario Bros.), que pasaría poco a poco a ser englobado dentro del género, más amplio, Rompecabezas, siendo a su vez muchos de estos incluidos junto con otros, al principio, dentro del género entonces muy diverso y heterogéneo de Aventura. La especialización que hoy conocemos, la cual convierte a muchas de las clasificaciones originales en poco menos que arbitrarias o inviables, no ha sido sino fruto de una paulatina profundización y desarrollo, acorde con los adelantos tecnológicos, de las distintas fórmulas iniciales que con el tiempo se fueron dando. Las 20 sagas más vendidas de la historia [editar]
|
![]() |