Editor: Jose Armando H.
 

Videojuego

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Videojuegos)
Consola de videojuegos Super Nintendo, edición europea
Consola de videojuegos Super Nintendo, edición europea

Un videojuego es un programa informático, creado en un principio para el entretenimiento, basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico llamado consola que ejecuta el videojuego. Estos recrean entornos y situaciones virtuales en los cuales el jugador puede controlar a uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho entorno), para conseguir uno o varios objetivos por medio de unas reglas determinadas.

Tabla de contenidos

[ocultar]

Orígenes [editar]

Artículo principal: Historia de los videojuegos

La historia de los videojuegos comienza aproximadamente en 1948, cuando la idea de un videojuego fue concebida y patentada por Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann. [1] Posteriormente en 1958, se crea William Higinbotham's Tennis for Two y en 1962, Spacewar! fue desarrollado, siendo considerado como el primer videojuego computacional. Mas tarde, en 1974, Computer Space salió a la venta, convirtiéndose en el primer videojuego comercial, que funcionaba con monedas. Se reconoce a Nolan Bushnell y Ted Dabney como sus creadores. Es notable también la contribución a la historia del video juego de la primera consola casera de videojuegos, la Magnavox Odyssey creada en 1972.

Características [editar]

Pueden ser ejecutados en equipos electrónicos de uso general, como las computadoras o los teléfonos celulares, en equipos de uso específico para este fin (videoconsolas) o en equipos no diseñados o pensados para jugar pero que disponen de un display y controles para interactuar con el videojuego (por ejemplo, máquinas fotográficas digitales). Las consolas pueden catalogarse en dos grandes rubros, de sobremesa, escritorio u hogareña (Super Nintendo Entertainment System, etc), o portátiles (Gameboy, Nintendo DS).

El videojuego soporta los mismos medios de almacenamiento que cualquier otro tipo de software, sin embargo algunos videojuegos incluyen también en su propio almacenamiento dispositivos para su propia jugabilidad (en el caso de las consolas portátiles existen cartuchos con sensores de movimiento o en consolas más antiguas los propios cartuchos alojan el espacio para guardar las partidas jugadas).

Videojugador [editar]

Artículo principal: Videojugador

Es la persona que ejecuta y juega los videojuegos completándolos parcial o totalmente. Los videojugadores se dividen en tres grupos generales: El videojugador casual, el gamer y el Progamer.

Otros términos más específicos usados habitualmente para los jugadores gamer, son gosu; que se refiere al jugador de alto nivel que no compite por dinero y el cheater que es el tramposo o utiliza trucos que facilitan el juego.

La interacción entre los jugadores y el videojuego puede ser individual o múltiple (multiplayer o multijugador).

Formas de Juego Multijugador [editar]

  • Hot Seat (literalmente "Asiento Caliente") esta modalidad se usa en los juegos que se basan en turnos, jugando en un mismo soporte los distintos jugadores por turnos (Ej: Heroes of Might and Magic).
  • Simultáneo en un mismo soporte con un control asignado a cada jugador los mismos participan de la partida al mismo tiempo (Ej: Street Fighter).
  • Pantalla Dividida variante de la anterior, en un mismo soporte dos jugadores juegan al mismo tiempo, pero el display se divide en dos de manera que existe independencia de las acciones entre los usuarios en lo que respecta a moverse por los escenarios del juego(ej: Burnout).
  • Red Local mediante 2 o más dispositivos conectados de forma local mediante una red informática local (LAN) (Ej: The Legend of Zelda: Four Swords).
  • On Line (En Linea) similar a la anterior pero usando una red global (Internet) (Ej: Ultima OnLine).
  • PBEM (Play By Mail, jugar por correo electrónico), modalidad similar al Hot Seat, pero los jugadores sincronizan sus turnos pormedio de mails (o algún lugar común donde dejar la partida en curso) (Ej: Civilization IV).

Principales géneros [editar]

Artículo principal: Géneros de videojuegos

Nota: esta sección solo pretende aclarar las diferencias entre los múltiples tipos de géneros y citar algunos ejemplos. En ningún caso pretende ser una enumeración de todos los títulos publicados.

  • Aventura: Juegos en los que el protagonista debe avanzar en la trama interactuando con diversos personajes y objetos. También suelen ser incluidos en esta sección los videojuegos conocidos como Hit n Run, mencionados más abajo.

Si bien es cierto que en el pasado el género aventura comprendía una gama de subgéneros y estilos más amplia aún si cabe que la que con el paso del tiempo y hasta la actualidad se ha ido consolidando, en la que se podían incluir juegos de lo más variados, muchos de los cuales hoy día consideraríamos pertenecientes a otros estilos como plataformas, rompecabezas e incluso acción, sirviendo en cierto modo como género abanico, para una época en la que apenas si se habían empezado a desarrollar ciertas fórmulas, sin que estas estuvieran aún lo suficientemente desarrolladas como para reclamar nuevos géneros a los que pertenecer por derecho.

Algunos ejemplos de cada uno de estos subgéneros podrían ser:

  • Educativo: Juegos cuyo objetivo es transmitir al jugador algún tipo de conocimiento. Su mecánica puede abarcar cualquiera de los otros géneros. Habitualmente son dirigidos para niños de menos de 10 años, aunque hay excepciones.
  • Estrategia: Se caracterizan por la necesidad de manipular a un numeroso grupo de personajes, objetos o datos para lograr los objetivos. Según su temática los hay de gestión (ya sea esta económica o social) y bélicos, mientras que por su mecánica pueden ser en tiempo real, también llamados "RTS" (Real Time Strategy), o por turnos. Algunos ejemplos son:
  • Party Games: En este género los jugadores habrán de ir avanzando por turnos por un tablero virtual e ir superando diversas pruebas de tipos muy diversos en los que compiten entre si por llegar lo antes posible a la meta, o conseguir la máxima cantidad posible de puntos. Algunos ejemplos son:
  • Hit n' Run (golpea y corre): Se caracterizan por ser juegos en los que se puede hacer lo que el jugador quiera, como viajar libremente por el mapa del juego, e interactuar con casi todo lo que este a su disposición. Estos juegos son una mezcla de disparos, peleas y carreras. Son muy conocidos por su tema de "antihéroes" ya que la mayoría de estos tienen como protagonistas a criminales. Tamibien suele llamárselos SandBoxes (cajas de arena) por la libertad de acción que tenemos en los mismos. Ejemplos respectivos son:

Géneros mixtos y nuevos géneros [editar]

La creación continua de videojuegos a dado a menudo como resultado obras que podrían bien englobarse en más de un género incluso no pertenecer a ninguno de los ahora establecidos. Algunos ejemplos serían:

Ejemplos del surgimiento de nuevos géneros a partir de experimentos iniciales podrían ser los Videojuegos Musicales, como Bust a Groove/Bust a Move o Parapa the Rapper, o a comienzos/mediados de los ochenta el género Plataformas, por fases avanzables, que posteriormente hemos conocido, respecto del plataformas primigéneo de pantalla fija (tipo Donkey Kong o Mario Bros.), que pasaría poco a poco a ser englobado dentro del género, más amplio, Rompecabezas, siendo a su vez muchos de estos incluidos junto con otros, al principio, dentro del género entonces muy diverso y heterogéneo de Aventura. La especialización que hoy conocemos, la cual convierte a muchas de las clasificaciones originales en poco menos que arbitrarias o inviables, no ha sido sino fruto de una paulatina profundización y desarrollo, acorde con los adelantos tecnológicos, de las distintas fórmulas iniciales que con el tiempo se fueron dando.

Las 20 sagas más vendidas de la historia [editar]

 

Hoy habia 12 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Organizacion J.A Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis